martes, 10 de enero de 2012

OBJETO CREATIVO

Mi objeto creativo no se si estara inventado o si sere yo la primera que se ha parado a pensar en algo asi, pero sinceramente lo dudo. Aun asi me parece divertido e interesante plantear este objeto para todos quellos amantes de la lectura o incansables estudiantes que en plena epoca de examenes no pueden perder ni un minuto de su tiempo en hechar la vista a otra lado que no sean apuntes, ni siquiera en los dias lluviosos de gran tormenta de camino a la universidad.

por eso he creado lo que yo he llamado el paraguatril, un paraguas con atril para poner un libro y poder ir leyendo a la vez que te resguardas de la lluvia y mantener una mano libre para abrir posibles puertas, sacar el movil, pasar pagina...etc.


La elaboracion es enormemente sencilla y a la vez complicada, y puesto que en caso de no estar inventado, (cosa rara en este mundo en que ya todo existe)probablemente me quitaran la idea del mecanismo, he decidido no hacerlo fisicamente y dejarle el trabajo a otro asique lo expongo mediante este maravilloso boceto.

El atril seria plegable e iria integrado en el interior del mango, ligeramente mas grueso de lo normal para permitir guardar el atril.

pd: en realidad, intente hacerlo fisicamente, pero no soy muy manitas y desistí en el intento.

lunes, 9 de enero de 2012

creatividad: ¿en grupo o individual?


Sin duda, tras tenerme que meter yo misma en un proceso creativo para la elaboración del autofotoretrato he comprobado y verificado mas que nunca los aspectos negativos que tiene trabajar en creatividad individualmente y por ello aprovecho esta entrada para recordar uno de los aspectos vistos en clase: LA CREATIVIDAD EN GRUPO
Por un lado analizamos los aspectos negativos de la creatividad, y por otro los positivos y llegamos a una escasa e indeterminada conclusión la cual dejare abierta…para aquellos que quieran aportar su granito de arena.
Entre los aspectos negativos encontré:
-          Tener que compartir ideas y perder la exclusividad
-          Competitividad
-          No poder reflexionar individualmente por intromisiones
-          Una buena idea creativa puede ser modificada por los otros miembros
-          Saturación de ideas y dificultad para llegar a una conclusión
-          Necesaria planificación del trabajo por partes que en ocasiones puede traer problemas a la hora de unificar cada una de ellas porque sean incompatibles.
Sin embargo…..también se dieron muchos aspectos positivos en trabajar en grupo como por ejemplo que las propias contradicciones se pudieran convertir en elementos potenciales. Es aquí donde dejo caer la cuestión, ¿ acaso es absurdo que en las agencias de publicidad, la actividad creativa sea desempeñada por un gran equipo?

AUTOFOTORETRATO


Mi autofotoretrato lo he hecho en forma de collage y manualmente porque me parece mas artístico, yhacerlo con un simple retoque fotográfico me parecía demasiado fácil y plano para representar lo que yo finalmente quería, no solo una imagen sino tambien una elaboración: todos somos diferentes, hechos uno a uno, puestos ahí junto con otros muy parecidos a uno mismo pero a su vez diferentes….
Me representa a mi: como siento frente al mundo. Somos todos insignificantes en relcion a todo lo que nos rodea, una pequeña hormiguita que trata de destacar entre otras miles, de hacerse un pequeño hueco y llegar a ser alguien.
Es un grito a:
-          NO AL PLAGIO
-          SI AL DESTACAR
-          SI A TENER TU PROPIA PERSONALIDAD, A DEFENDER TUS IDEAS
Esto es lo que representa, y por eso  quise desafiar el propio nombre del trabajo que en si es inventado y presentarme a mi rodeada de mas “gente” para poder expresar con claridad lo que trato de mostrar.

BLOQUEOS Y LA CREATIVIDAD COMO DEMANDA SOCIAL


En ocasiones, cuando  tratamos de ser creativos se producen bloqueos que nos impiden llegar al objetivo final. Estos bloqueos pueden deberse a la poca imaginación, a la rutina, la poca paciencia para desarrollar ideas o el miedo a crear cosas nuevas.
En este aspecto es de entender el porque algunas personas no se consideran creativas o creen que no pueden llegar a serlo en el día a día. Esto se puede deber por ejemplo a la falta de tiempo para obtener la información y en consecuencia a la poca paciencia, o a que por ejemplo determinadas personas teman que la verificación no sea satisfactoria y entonces prefieran no arriesgarse y acudir a actos más mecánicos o sistemáticos de hacer las cosas, asegurándose así el triunfo.

Dimensión social de la creatividad


La innovación va unida a la creatividad y se convierten en una necesidad para el progreso de la sociedad. Por cada necesidad van surgiendo nuevas ideas que cubren tales necesidades. Por ejemplo, una empres sino innova acaba desapareciendo. En cada momento existe una necesidad y por tanto existe creación constante. ¿Pero es toda creación creativa? No, como ya se ha mencionado con anterioridad, debe ser original, elaborada y coherente.
Sin embargo, pese a que son necesarias nuevas ideas e innovación, no se puede concebir la creatividad sin la tradición.

Un claro ejemplo de esto seria el caso de los jeans (levis), que surgieron como necesidad para los mineros y se convirtieron en innovación extendiéndose al resto de los ámbitos manteniendo siempre unos elementos constantes para no perder su identidad.